PATENTES – UNA BREVE EXPLICACIÓN
Blog post description.
12/2/20233 min leer


Una patente es un tipo de propiedad intelectual que protege una invención, la cual puede adoptar la forma de un aparato (por ejemplo, un producto u objeto), un método para realizar algo (como un proceso industrial), una planta creada recientemente o un diseño. En términos generales, y sujeto a ciertos ajustes que van más allá del alcance de este artículo, una patente tiene una vigencia de 20 años a partir de la fecha de presentación (excepto las patentes de diseño, que vencen 15 años después de su concesión).
En los Estados Unidos, las patentes son emitidas por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), la cual otorga al titular de la patente el derecho a excluir a otros de ofrecer en venta, vender, usar, fabricar o importar productos protegidos por una o más reivindicaciones de la patente. De igual forma, una patente que contiene reivindicaciones de método otorga al titular el derecho de excluir a terceros de practicar el método patentado en el país, e incluso de importar productos fabricados usando dicho método, aun si el mismo se lleva a cabo fuera de los Estados Unidos.
La mayoría de los países del mundo cuentan con leyes que regulan las patentes, y sus respectivas autoridades otorgan patentes nacionales que, de forma similar, otorgan a sus titulares el derecho a excluir a otros de explotar la invención patentada en ese territorio. En ese sentido, una persona que desee obtener una patente en más de un país debe presentar una solicitud en cada uno de ellos. Un mecanismo frecuentemente utilizado para solicitar una patente en múltiples países es mediante la presentación de una solicitud internacional de patente bajo el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), lo cual evita la necesidad de presentar solicitudes individuales en cada país desde el inicio. En su lugar, el inventor presenta una sola solicitud PCT y se le otorga un plazo de 2 a 3 años para decidir en qué países desea tramitar una patente derivada de esa solicitud. El proceso PCT presenta cierta complejidad y plazos específicos, por lo que se recomienda encarecidamente contar con el asesoramiento de un abogado de patentes competente.
En Estados Unidos, una patente se concede a una invención que cumpla con ciertos requisitos legales, siendo los más destacados: elegibilidad del objeto, novedad y no obviedad. Por ejemplo, una idea abstracta no cumple con el requisito de elegibilidad y, por tanto, no es patentable. El requisito de novedad generalmente se refiere a que la invención reivindicada no haya sido utilizada, vendida (o ofrecida en venta) ni divulgada en una sola publicación (conocida como “arte previo”) antes de la presentación de la solicitud de patente. Y la no obviedad se refiere, en términos generales, a que la invención no resulte obvia para una persona con conocimientos ordinarios en la materia, en vista del arte previo disponible en el momento de la solicitud. La legislación en esta área contiene muchos matices y excepciones, lo que hace muy recomendable contar con el apoyo de un abogado competente durante el proceso de examen de la solicitud (conocido como "prosecution") ante la USPTO.
Un aspecto importante sobre las solicitudes de patente en Estados Unidos es que el contenido de la solicitud debe evitar ciertos errores comunes que podrían debilitar o incluso invalidar la patente que eventualmente se conceda. Por ejemplo, los profesionales del área conocen —con base en jurisprudencia— ciertos términos conocidos coloquialmente como “profanidades de patente”, que deben evitarse en el cuerpo de la solicitud. También deben (o deberían) conocer qué declaraciones escritas deben evitarse durante el trámite ante la USPTO. En definitiva, el titular de una invención debe contratar los servicios de un abogado especializado para la redacción y tramitación de la solicitud de patente.
Como se mencionó anteriormente, en Estados Unidos las patentes pueden estar dirigidas a un diseño, en lugar de una invención per se, y en ese caso tienen una vigencia de 15 años desde la fecha de concesión. Las patentes de diseño (conocidas como “registros de diseño” en la mayoría de los países) protegen la apariencia ornamental de un artículo manufacturado. Estas solicitudes consisten principalmente en dibujos, y la USPTO las examina para verificar que cumplan con los requisitos de novedad y no obviedad aplicables a todas las patentes. Existen estrategias específicas que un abogado competente sabrá aplicar al redactar y tramitar una patente de diseño, incluyendo aspectos como el tipo y grosor de las líneas utilizadas en los dibujos, a fin de maximizar el valor protector de la patente frente a competidores que busquen copiar total o parcialmente el diseño.
Antes de lanzar un nuevo producto o servicio —especialmente a gran escala—, es recomendable que un abogado especializado en patentes realice una investigación de libertad de operación (freedom-to-operate), con el fin de minimizar el riesgo de infringir patentes de terceros.
©2025 PatentXL Law Firm. All rights reserved - Developed by Connect!IMC
CONTÁCTENOS


CORREO ELECTRONICO
TELEFONO